Contamos con registro en SENASA e INASE.

Mi carrito (0)

Araujia sericifera, conocida como tasi o mata de chivo, es una enredadera perenne originaria de Sudamérica. De follaje verde claro y crecimiento vigoroso, desarrolla abundantes flores tubulares blancas a rosadas, fragantes y muy nectaríferas, que aparecen desde fines de la primavera hasta comienzos del otoño, atrayendo mariposas, abejas y otros polinizadores.

Además de su aporte ornamental, esta especie cumple un rol ecológico clave como planta hospedera de la mariposa monarca (Danaus erippus, la monarca sudamericana), brindando alimento a sus orugas y contribuyendo a la conservación de este icónico lepidóptero.

Puede alcanzar entre 3 y 6 metros de longitud, trepando mediante tallos volubles que se enroscan fácilmente en soportes, cercos o arbustos. Su rusticidad le permite prosperar en suelos pobres y secos, aunque crece mejor en suelos fértiles y bien drenados. Prefiere pleno sol o media sombra, resiste heladas moderadas y requiere mínimo mantenimiento, salvo guiar su expansión.


🌱 Consejos de siembra

Las semillas de Araujia sericifera son grandes y con un penacho sedoso para su dispersión. Para favorecer la germinación recomendamos un periodo breve de reposo en frío y en seco (10–15 días en heladera) antes de la siembra.

Sembrar en primavera, en almácigos con sustrato liviano y aireado. Colocar las semillas superficialmente, ya que requieren luz para germinar, presionándolas apenas contra el sustrato sin cubrirlas en exceso. Mantener la humedad constante pero sin encharcar.

La germinación suele producirse entre 2 y 4 semanas después de la siembra. Trasplantar cuando las plántulas tengan al menos dos hojas verdaderas y un sistema radicular firme.


PODER GERMINATIVO: 100%

30 Semillas Araujia sericifera

$4.500,00

Calculá el costo de envío

Araujia sericifera, conocida como tasi o mata de chivo, es una enredadera perenne originaria de Sudamérica. De follaje verde claro y crecimiento vigoroso, desarrolla abundantes flores tubulares blancas a rosadas, fragantes y muy nectaríferas, que aparecen desde fines de la primavera hasta comienzos del otoño, atrayendo mariposas, abejas y otros polinizadores.

Además de su aporte ornamental, esta especie cumple un rol ecológico clave como planta hospedera de la mariposa monarca (Danaus erippus, la monarca sudamericana), brindando alimento a sus orugas y contribuyendo a la conservación de este icónico lepidóptero.

Puede alcanzar entre 3 y 6 metros de longitud, trepando mediante tallos volubles que se enroscan fácilmente en soportes, cercos o arbustos. Su rusticidad le permite prosperar en suelos pobres y secos, aunque crece mejor en suelos fértiles y bien drenados. Prefiere pleno sol o media sombra, resiste heladas moderadas y requiere mínimo mantenimiento, salvo guiar su expansión.


🌱 Consejos de siembra

Las semillas de Araujia sericifera son grandes y con un penacho sedoso para su dispersión. Para favorecer la germinación recomendamos un periodo breve de reposo en frío y en seco (10–15 días en heladera) antes de la siembra.

Sembrar en primavera, en almácigos con sustrato liviano y aireado. Colocar las semillas superficialmente, ya que requieren luz para germinar, presionándolas apenas contra el sustrato sin cubrirlas en exceso. Mantener la humedad constante pero sin encharcar.

La germinación suele producirse entre 2 y 4 semanas después de la siembra. Trasplantar cuando las plántulas tengan al menos dos hojas verdaderas y un sistema radicular firme.


PODER GERMINATIVO: 100%

Mi carrito