Contamos con registro en SENASA e INASE.

Mi carrito (0)

Parkinsonia aculeata, conocida popularmente como cina cina, es un árbol caducifolio de porte liviano y elegante, originario de América tropical y subtropical, donde crece de forma natural desde el sur de Estados Unidos y México hasta Sudamérica. En Argentina se encuentra naturalizada, siendo muy frecuente en regiones áridas y semiáridas del norte y centro del país.

Alcanza entre 5 y 10 metros de altura, con un tronco y ramas verdes capaces de realizar fotosíntesis incluso cuando pierde sus hojas. Sus hojas compuestas, finas y alargadas, le otorgan un aspecto etéreo que filtra suavemente la luz, generando sombra ligera sin oscurecer completamente el entorno. Florece abundantemente desde la primavera hasta mediados del verano, con racimos de flores amarillo intenso que atraen abejas y otros polinizadores.

Esta especie prefiere exposición a pleno sol y suelos bien drenados, adaptándose a suelos pobres, pedregosos o alcalinos. Es altamente resistente a la sequía, requiriendo riego mínimo una vez establecida.


Tolera heladas suaves a moderadas, soportando temperaturas de hasta –6 °C. Es apta para zonas USDA 8 a 11.


Consejos de siembra

La siembra se realiza en almácigos a fines del invierno o comienzos de la primavera. Se recomienda escarificar las semillas antes de sembrarlas, ya sea lijándolas suavemente o remojándolas en agua caliente (no hirviendo) durante 12 horas para ablandar la cubierta y facilitar la germinación. Utilizar un sustrato estéril, liviano y bien aireado, disponible en viveros. Sembrar a poca profundidad y mantener la humedad constante sin encharcar. La germinación ocurre generalmente entre 14 y 21 días.

El trasplante se realiza cuando las plántulas desarrollan al menos cuatro hojas verdaderas y un sistema radicular firme.


PODER GERMINATIVO: 100%

15 Semillas Parkinsonia aculeata

$3.500,00

5% de descuento pagando por transferencia bancaria

Ver formas de pago

Calculá el costo de envío

Parkinsonia aculeata, conocida popularmente como cina cina, es un árbol caducifolio de porte liviano y elegante, originario de América tropical y subtropical, donde crece de forma natural desde el sur de Estados Unidos y México hasta Sudamérica. En Argentina se encuentra naturalizada, siendo muy frecuente en regiones áridas y semiáridas del norte y centro del país.

Alcanza entre 5 y 10 metros de altura, con un tronco y ramas verdes capaces de realizar fotosíntesis incluso cuando pierde sus hojas. Sus hojas compuestas, finas y alargadas, le otorgan un aspecto etéreo que filtra suavemente la luz, generando sombra ligera sin oscurecer completamente el entorno. Florece abundantemente desde la primavera hasta mediados del verano, con racimos de flores amarillo intenso que atraen abejas y otros polinizadores.

Esta especie prefiere exposición a pleno sol y suelos bien drenados, adaptándose a suelos pobres, pedregosos o alcalinos. Es altamente resistente a la sequía, requiriendo riego mínimo una vez establecida.


Tolera heladas suaves a moderadas, soportando temperaturas de hasta –6 °C. Es apta para zonas USDA 8 a 11.


Consejos de siembra

La siembra se realiza en almácigos a fines del invierno o comienzos de la primavera. Se recomienda escarificar las semillas antes de sembrarlas, ya sea lijándolas suavemente o remojándolas en agua caliente (no hirviendo) durante 12 horas para ablandar la cubierta y facilitar la germinación. Utilizar un sustrato estéril, liviano y bien aireado, disponible en viveros. Sembrar a poca profundidad y mantener la humedad constante sin encharcar. La germinación ocurre generalmente entre 14 y 21 días.

El trasplante se realiza cuando las plántulas desarrollan al menos cuatro hojas verdaderas y un sistema radicular firme.


PODER GERMINATIVO: 100%

Mi carrito