Mi carrito (0)

Atriplex undulata, conocida comúnmente como o zampa, es un arbusto nativo de zonas áridas del sur de Sudamérica, incluyendo la región patagónica de Argentina. Es una especie perenne de porte medio que se destaca por su follaje plateado y ondulado, con hojas recubiertas por una fina capa de tricomas que le otorgan una tonalidad grisácea muy ornamental.

Su valor en el diseño de jardines radica tanto en su aspecto estético como en su resistencia. Tolera suelos pobres, salinos y alcalinos, y se adapta muy bien a climas extremos, con altas temperaturas en verano y heladas en invierno. Alcanza entre 60 cm y 1,2 m de altura, desarrollando una forma compacta y redondeada si se poda adecuadamente. Florece en primavera y verano, con inflorescencias pequeñas, de valor ornamental discreto pero de importancia para la biodiversidad.

Se desarrolla mejor a pleno sol y requiere riego muy escaso una vez establecida. Es ideal para jardines de estilo árido, naturalista o costero, donde aporta textura, color y una suave sensación de movimiento con el viento. Su rusticidad la ubica dentro de las zonas USDA 7 a 10.


Consejos de siembra

La siembra se realiza en almácigos, preferentemente en otoño o a comienzos de la primavera. Las semillas deben escarificarse antes de sembrar para mejorar su poder germinativo. Esto puede hacerse de dos maneras: mediante un leve lijado de la cubierta externa con lija fina, o bien dejándolas en remojo en agua templada durante 24 horas. Se recomienda usar un sustrato estéril, suelto y bien drenado, disponible en viveros. Las semillas se cubren levemente y se mantiene la humedad constante sin encharcar. La germinación puede demorar entre 15 y 25 días. El trasplante se realiza cuando las plántulas tienen entre cuatro y seis hojas verdaderas, dejando una distancia mínima de 60 cm entre plantas.


PODER GERMINATIVO: 60%

30 Semillas Atriplex undulata

$3.500,00

5% de descuento pagando por transferencia bancaria

Ver formas de pago

Calculá el costo de envío

Atriplex undulata, conocida comúnmente como o zampa, es un arbusto nativo de zonas áridas del sur de Sudamérica, incluyendo la región patagónica de Argentina. Es una especie perenne de porte medio que se destaca por su follaje plateado y ondulado, con hojas recubiertas por una fina capa de tricomas que le otorgan una tonalidad grisácea muy ornamental.

Su valor en el diseño de jardines radica tanto en su aspecto estético como en su resistencia. Tolera suelos pobres, salinos y alcalinos, y se adapta muy bien a climas extremos, con altas temperaturas en verano y heladas en invierno. Alcanza entre 60 cm y 1,2 m de altura, desarrollando una forma compacta y redondeada si se poda adecuadamente. Florece en primavera y verano, con inflorescencias pequeñas, de valor ornamental discreto pero de importancia para la biodiversidad.

Se desarrolla mejor a pleno sol y requiere riego muy escaso una vez establecida. Es ideal para jardines de estilo árido, naturalista o costero, donde aporta textura, color y una suave sensación de movimiento con el viento. Su rusticidad la ubica dentro de las zonas USDA 7 a 10.


Consejos de siembra

La siembra se realiza en almácigos, preferentemente en otoño o a comienzos de la primavera. Las semillas deben escarificarse antes de sembrar para mejorar su poder germinativo. Esto puede hacerse de dos maneras: mediante un leve lijado de la cubierta externa con lija fina, o bien dejándolas en remojo en agua templada durante 24 horas. Se recomienda usar un sustrato estéril, suelto y bien drenado, disponible en viveros. Las semillas se cubren levemente y se mantiene la humedad constante sin encharcar. La germinación puede demorar entre 15 y 25 días. El trasplante se realiza cuando las plántulas tienen entre cuatro y seis hojas verdaderas, dejando una distancia mínima de 60 cm entre plantas.


PODER GERMINATIVO: 60%

Mi carrito