Contamos con registro en SENASA e INASE.
Eragrostis spectabilis, es una gramínea perenne originaria de América del Norte, apreciada por su ligereza y efecto vaporoso. Forma matas densas de hojas finas verde-azuladas, alcanzando entre 30 y 60 cm de altura.
Desde fines del verano hasta el otoño produce inflorescencias sueltas y plumosas en tonos rosados a violáceos, creando un aspecto de nube etérea que aporta movimiento y textura a bordes y jardines naturalistas. Es ideal para combinar con vivaces de floración tardía o plantaciones pradera.
Prefiere suelos bien drenados y exposición a pleno sol, tolerando suelos pobres, secos o arenosos.
Es resistente a la sequía una vez establecida y tolera heladas de hasta –28 °C (zonas USDA 4-9).
Consejos de siembra
Se siembra en almácigos a fines del invierno o comienzos de la primavera. Utilizar un sustrato estéril, liviano y bien aireado, disponible en viveros. Las semillas necesitan luz para germinar, por lo que deben sembrarse superficialmente, apenas apoyadas sobre el sustrato y presionadas suavemente sin cubrir. Mantener la humedad constante sin encharcar. La germinación ocurre generalmente entre 14 y 21 días. El trasplante se realiza cuando las plántulas presentan al menos cuatro hojas verdaderas y un sistema radicular firme.
PODER GERMINATIVO: 75%
Eragrostis spectabilis, es una gramínea perenne originaria de América del Norte, apreciada por su ligereza y efecto vaporoso. Forma matas densas de hojas finas verde-azuladas, alcanzando entre 30 y 60 cm de altura.
Desde fines del verano hasta el otoño produce inflorescencias sueltas y plumosas en tonos rosados a violáceos, creando un aspecto de nube etérea que aporta movimiento y textura a bordes y jardines naturalistas. Es ideal para combinar con vivaces de floración tardía o plantaciones pradera.
Prefiere suelos bien drenados y exposición a pleno sol, tolerando suelos pobres, secos o arenosos.
Es resistente a la sequía una vez establecida y tolera heladas de hasta –28 °C (zonas USDA 4-9).
Consejos de siembra
Se siembra en almácigos a fines del invierno o comienzos de la primavera. Utilizar un sustrato estéril, liviano y bien aireado, disponible en viveros. Las semillas necesitan luz para germinar, por lo que deben sembrarse superficialmente, apenas apoyadas sobre el sustrato y presionadas suavemente sin cubrir. Mantener la humedad constante sin encharcar. La germinación ocurre generalmente entre 14 y 21 días. El trasplante se realiza cuando las plántulas presentan al menos cuatro hojas verdaderas y un sistema radicular firme.
PODER GERMINATIVO: 75%