Contamos con registro en SENASA e INASE.

Mi carrito (0)

Eriogonum fasciculatum, es un arbusto perenne nativo del suroeste de Estados Unidos y el norte de México. Muy valorado en jardinería sustentable por su bajo requerimiento hídrico, su resistencia al calor extremo y su prolongado valor ornamental.

Presenta follaje denso de hojas pequeñas, lineares y aromáticas, que se disponen en fascículos. Alcanza entre 60 cm y 1,20 m de altura, formando matas compactas y ordenadas. Durante gran parte del año produce cabezuelas de diminutas flores que van del blanco rosado al cobrizo, atrayendo mariposas, abejas nativas y otros polinizadores.

Florece desde primavera hasta el otoño, con una evolución de colores muy atractiva incluso después de la floración, cuando las cabezuelas secas viran a tonos más cálidos. Prefiere ubicaciones a pleno sol y suelos muy bien drenados, incluso pedregosos o pobres. Es ideal para jardines de inspiración xerófita, restauración ecológica, bordes naturales y pendientes erosionables.

Apta para zonas USDA 7 a 10, resiste temperaturas de hasta -15 °C y tolera perfectamente veranos calurosos y secos.


Consejos de siembra

Se recomienda sembrar en almácigos durante otoño o primavera. Utilizar sustrato estéril, bien aireado y con buen drenaje, como los disponibles en viveros. Las semillas requieren luz para germinar, por lo que deben sembrarse superficialmente. Mantener el sustrato húmedo (sin encharcar) hasta la germinación, que puede demorar entre 15 y 30 días. Trasplantar cuando las plántulas tengan 3 a 4 hojas verdaderas y un sistema radicular firme.

30 Semillas Eriogonum fasciculatum

$4.000,00

Calculá el costo de envío

Eriogonum fasciculatum, es un arbusto perenne nativo del suroeste de Estados Unidos y el norte de México. Muy valorado en jardinería sustentable por su bajo requerimiento hídrico, su resistencia al calor extremo y su prolongado valor ornamental.

Presenta follaje denso de hojas pequeñas, lineares y aromáticas, que se disponen en fascículos. Alcanza entre 60 cm y 1,20 m de altura, formando matas compactas y ordenadas. Durante gran parte del año produce cabezuelas de diminutas flores que van del blanco rosado al cobrizo, atrayendo mariposas, abejas nativas y otros polinizadores.

Florece desde primavera hasta el otoño, con una evolución de colores muy atractiva incluso después de la floración, cuando las cabezuelas secas viran a tonos más cálidos. Prefiere ubicaciones a pleno sol y suelos muy bien drenados, incluso pedregosos o pobres. Es ideal para jardines de inspiración xerófita, restauración ecológica, bordes naturales y pendientes erosionables.

Apta para zonas USDA 7 a 10, resiste temperaturas de hasta -15 °C y tolera perfectamente veranos calurosos y secos.


Consejos de siembra

Se recomienda sembrar en almácigos durante otoño o primavera. Utilizar sustrato estéril, bien aireado y con buen drenaje, como los disponibles en viveros. Las semillas requieren luz para germinar, por lo que deben sembrarse superficialmente. Mantener el sustrato húmedo (sin encharcar) hasta la germinación, que puede demorar entre 15 y 30 días. Trasplantar cuando las plántulas tengan 3 a 4 hojas verdaderas y un sistema radicular firme.

Mi carrito