Contamos con registro en SENASA e INASE.

Mi carrito (0)

Pennisetum alopecuroides, conocido como cola de zorro o pasto llorón, es una gramínea perenne originaria de Asia, muy valorada en paisajismo por su porte elegante y sus inflorescencias plumosas que aportan textura y movimiento. Forma matas densas y arqueadas que alcanzan entre 60 cm y 1,2 m de altura, dependiendo de la variedad.

Sus inflorescencias aparecen desde mediados del verano hasta el otoño, consistiendo en espigas cilíndricas de aspecto sedoso, que varían en tonos beige, rosados o púrpura suave, brindando interés visual durante largos meses. Es ideal para bordes de canteros, jardines pradera, o como ejemplar aislado para aportar un toque suave y natural.

Prefiere suelos bien drenados y fértiles, con exposición a pleno sol, aunque tolera media sombra. Requiere riegos moderados, y una vez establecido presenta

buena resistencia a la sequía. Tolera heladas de hasta –23 °C, siendo apto para zonas USDA 5-9.


Consejos de siembra

La siembra se realiza en almácigos a fines del invierno o comienzos de la primavera. Utilizar un sustrato estéril, liviano y bien aireado, disponible en viveros. Sembrar cubriendo apenas con una capa muy fina de sustrato (1-2 mm) o presionando suavemente las semillas sobre la superficie. Mantener la humedad constante sin encharcar. La germinación ocurre generalmente entre 14 y 21 días. El trasplante se efectúa cuando las plántulas presentan al menos cuatro hojas verdaderas y un sistema radicular firme.

30 semillas Pennisetum alopecuroides

$3.500,00

Calculá el costo de envío

Pennisetum alopecuroides, conocido como cola de zorro o pasto llorón, es una gramínea perenne originaria de Asia, muy valorada en paisajismo por su porte elegante y sus inflorescencias plumosas que aportan textura y movimiento. Forma matas densas y arqueadas que alcanzan entre 60 cm y 1,2 m de altura, dependiendo de la variedad.

Sus inflorescencias aparecen desde mediados del verano hasta el otoño, consistiendo en espigas cilíndricas de aspecto sedoso, que varían en tonos beige, rosados o púrpura suave, brindando interés visual durante largos meses. Es ideal para bordes de canteros, jardines pradera, o como ejemplar aislado para aportar un toque suave y natural.

Prefiere suelos bien drenados y fértiles, con exposición a pleno sol, aunque tolera media sombra. Requiere riegos moderados, y una vez establecido presenta

buena resistencia a la sequía. Tolera heladas de hasta –23 °C, siendo apto para zonas USDA 5-9.


Consejos de siembra

La siembra se realiza en almácigos a fines del invierno o comienzos de la primavera. Utilizar un sustrato estéril, liviano y bien aireado, disponible en viveros. Sembrar cubriendo apenas con una capa muy fina de sustrato (1-2 mm) o presionando suavemente las semillas sobre la superficie. Mantener la humedad constante sin encharcar. La germinación ocurre generalmente entre 14 y 21 días. El trasplante se efectúa cuando las plántulas presentan al menos cuatro hojas verdaderas y un sistema radicular firme.

Mi carrito