Contamos con registro en SENASA e INASE.
Prunella vulgaris, es una herbácea perenne originaria de Eurasia y ampliamente naturalizada en otras regiones templadas. Valorada tanto por su uso medicinal tradicional como por su valor ornamental, esta especie forma matas bajas y densas, ideales como cubresuelos o para borduras naturalistas.
Alcanza una altura de entre 10 y 30 cm, desarrollando tallos rastreros que enraízan fácilmente al tocar el suelo. Sus flores son pequeñas, de un intenso color violeta o lila, dispuestas en inflorescencias densas y erguidas, que aparecen desde fines de la primavera hasta inicios del otoño, atrayendo abejas y mariposas.
Prefiere suelos húmedos pero bien drenados, ricos en materia orgánica, y se adapta tanto a pleno sol como a media sombra. Es rústica y resistente, ideal para jardines de baja intervención, medicinales o de estilo silvestre.
Tolera heladas intensas, soportando temperaturas de hasta –34 °C. Es apta para zonas USDA 4 a 9.
Consejos de siembra
La siembra se realiza en almácigos a fines del invierno o comienzos de la primavera. Utilizar un sustrato estéril, liviano y bien aireado, disponible en viveros. Sembrar superficialmente, apenas cubriendo las semillas, y mantener la humedad constante sin encharcar. La germinación se produce generalmente entre 14 y 21 días. El trasplante se efectúa cuando las plántulas presentan al menos cuatro hojas verdaderas y un sistema radicular firme.
PODER GERMINATIVO: 80%
$4.000,00
5% de descuento pagando por transferencia bancaria
Prunella vulgaris, es una herbácea perenne originaria de Eurasia y ampliamente naturalizada en otras regiones templadas. Valorada tanto por su uso medicinal tradicional como por su valor ornamental, esta especie forma matas bajas y densas, ideales como cubresuelos o para borduras naturalistas.
Alcanza una altura de entre 10 y 30 cm, desarrollando tallos rastreros que enraízan fácilmente al tocar el suelo. Sus flores son pequeñas, de un intenso color violeta o lila, dispuestas en inflorescencias densas y erguidas, que aparecen desde fines de la primavera hasta inicios del otoño, atrayendo abejas y mariposas.
Prefiere suelos húmedos pero bien drenados, ricos en materia orgánica, y se adapta tanto a pleno sol como a media sombra. Es rústica y resistente, ideal para jardines de baja intervención, medicinales o de estilo silvestre.
Tolera heladas intensas, soportando temperaturas de hasta –34 °C. Es apta para zonas USDA 4 a 9.
Consejos de siembra
La siembra se realiza en almácigos a fines del invierno o comienzos de la primavera. Utilizar un sustrato estéril, liviano y bien aireado, disponible en viveros. Sembrar superficialmente, apenas cubriendo las semillas, y mantener la humedad constante sin encharcar. La germinación se produce generalmente entre 14 y 21 días. El trasplante se efectúa cuando las plántulas presentan al menos cuatro hojas verdaderas y un sistema radicular firme.
PODER GERMINATIVO: 80%