Contamos con registro en SENASA e INASE.
Salvia sclarea, es una bienal o perenne de vida corta, muy apreciada por su porte imponente, su aroma fuerte y su floración distintiva. Forma una roseta basal de grandes hojas rugosas y aromáticas de color verde grisáceo, de donde emergen tallos florales erectos que alcanzan entre 80 cm y 1,2 m de altura.
Sus inflorescencias están compuestas por flores tubulares en tonos lilas, rosados y blancos, acompañadas de brácteas coloreadas que realzan su atractivo. Florece desde finales de la primavera hasta mediados del verano, atrayendo abejas, mariposas y otros polinizadores. Además, es ampliamente cultivada por su aceite esencial, utilizado en perfumería y fitoterapia.
Prefiere suelos bien drenados y exposición a pleno sol. Es resistente a la sequía una vez establecida y se adapta bien a suelos pedregosos o calizos, típicos de jardines mediterráneos y de bajo consumo hídrico.
Tolera heladas moderadas, soportando temperaturas de hasta –23 °C. Es apta para zonas USDA 6 a 9.
Consejos de siembra
La siembra se realiza en almácigos a fines del invierno o comienzos de la primavera. Utilizar un sustrato estéril, liviano y bien aireado, disponible en viveros. Sembrar superficialmente, apenas cubriendo las semillas, y mantener la humedad constante sin encharcar. La germinación suele producirse entre 14 y 21 días.
El trasplante se realiza cuando las plántulas presentan al menos cuatro hojas verdaderas y un sistema radicular firme.
En Xeros ensayamos nuestras semillas, garantizando su frescura y poder germinativo, y las conservamos en frío hasta su despacho. Realizamos envíos a todo el país. Conocé más en www.xeros.ar.
PODER GERMINATIVO: 70%
$4.000,00
5% de descuento pagando por transferencia bancaria
Salvia sclarea, es una bienal o perenne de vida corta, muy apreciada por su porte imponente, su aroma fuerte y su floración distintiva. Forma una roseta basal de grandes hojas rugosas y aromáticas de color verde grisáceo, de donde emergen tallos florales erectos que alcanzan entre 80 cm y 1,2 m de altura.
Sus inflorescencias están compuestas por flores tubulares en tonos lilas, rosados y blancos, acompañadas de brácteas coloreadas que realzan su atractivo. Florece desde finales de la primavera hasta mediados del verano, atrayendo abejas, mariposas y otros polinizadores. Además, es ampliamente cultivada por su aceite esencial, utilizado en perfumería y fitoterapia.
Prefiere suelos bien drenados y exposición a pleno sol. Es resistente a la sequía una vez establecida y se adapta bien a suelos pedregosos o calizos, típicos de jardines mediterráneos y de bajo consumo hídrico.
Tolera heladas moderadas, soportando temperaturas de hasta –23 °C. Es apta para zonas USDA 6 a 9.
Consejos de siembra
La siembra se realiza en almácigos a fines del invierno o comienzos de la primavera. Utilizar un sustrato estéril, liviano y bien aireado, disponible en viveros. Sembrar superficialmente, apenas cubriendo las semillas, y mantener la humedad constante sin encharcar. La germinación suele producirse entre 14 y 21 días.
El trasplante se realiza cuando las plántulas presentan al menos cuatro hojas verdaderas y un sistema radicular firme.
En Xeros ensayamos nuestras semillas, garantizando su frescura y poder germinativo, y las conservamos en frío hasta su despacho. Realizamos envíos a todo el país. Conocé más en www.xeros.ar.
PODER GERMINATIVO: 70%