Thymus praecox es una especie perenne de bajo porte y crecimiento rastrero, muy apreciada como cubresuelo en jardines secos o de bajo mantenimiento. Forma matas densas con pequeñas hojas aromáticas y una floración abundante en tonos rosados o lilas, que se extiende desde la primavera hasta bien entrado el verano. Su textura fina y su resistencia lo convierten en una excelente opción para borduras, entre lajas o como sustituto del césped en zonas soleadas.
Se adapta a suelos pobres, rocosos o arenosos, y tolera la sequía una vez establecido. Requiere pleno sol para desarrollarse correctamente y conserva su follaje durante todo el año en climas templados. Su rusticidad le permite soportar heladas, y es además una excelente fuente de alimento para abejas y otros polinizadores.
Consejos de siembra
Se siembra en almácigos, preferentemente en otoño o a fines del invierno. Es importante utilizar un sustrato estéril y liviano, con buen drenaje, que puede conseguirse en viveros. Las semillas necesitan luz para germinar, por lo que deben colocarse en superficie sin cubrir con tierra. La humedad debe mantenerse constante pero sin encharcar. La germinación ocurre entre los 14 y 28 días. El trasplante puede realizarse una vez que las plántulas tengan entre cuatro y seis hojas verdaderas, dejando entre 20 y 30 centímetros de distancia entre plantas.
PODER GERMINATIVO: 67%
$4.500,00
5% de descuento pagando por transferencia bancaria
Thymus praecox es una especie perenne de bajo porte y crecimiento rastrero, muy apreciada como cubresuelo en jardines secos o de bajo mantenimiento. Forma matas densas con pequeñas hojas aromáticas y una floración abundante en tonos rosados o lilas, que se extiende desde la primavera hasta bien entrado el verano. Su textura fina y su resistencia lo convierten en una excelente opción para borduras, entre lajas o como sustituto del césped en zonas soleadas.
Se adapta a suelos pobres, rocosos o arenosos, y tolera la sequía una vez establecido. Requiere pleno sol para desarrollarse correctamente y conserva su follaje durante todo el año en climas templados. Su rusticidad le permite soportar heladas, y es además una excelente fuente de alimento para abejas y otros polinizadores.
Consejos de siembra
Se siembra en almácigos, preferentemente en otoño o a fines del invierno. Es importante utilizar un sustrato estéril y liviano, con buen drenaje, que puede conseguirse en viveros. Las semillas necesitan luz para germinar, por lo que deben colocarse en superficie sin cubrir con tierra. La humedad debe mantenerse constante pero sin encharcar. La germinación ocurre entre los 14 y 28 días. El trasplante puede realizarse una vez que las plántulas tengan entre cuatro y seis hojas verdaderas, dejando entre 20 y 30 centímetros de distancia entre plantas.
PODER GERMINATIVO: 67%